Puente Filipina


Reservar


 

      


Clasificado como Monumento Nacional en 1910. Construido en el siglo XVII durante el reinado real de Felipe II de Portugal entre 1607 y 1610.

El puente está rodeado por el paisaje del Valle de Zêzere y la confluencia de Ribeira de Pera, una de las postales más bellas de nuestra región.

Muy admirada, sobre todo, por el entorno paisajístico, atrae a numerosos visitantes en busca de la contemplación y el contacto con la naturaleza.

Se admite la existencia de otro antiguo puente (romano), que haría el paso del Zêzere a una vía que conectaría Emerita Augusta (Mérida), a través de Sertã, con Conimbriga. Todavía debería existir en 1419, año en que fue reparado, según los registros históricos.

En términos arquitectónicos, es una construcción de granito, con tres arcos sobre el río Zêzere.

El arco central tiene una abertura mayor. Durante años, la obra resultaría de suma importancia para todos aquellos que pretendían cruzar las orillas del río Zêzere y hacer el trayecto entre Pedrógão Grande y Pedrógão Pequeno.